Esta semana se anotaron nuevas subidas en Mercamurcia, de hasta 12 céntimos, oscilando los precios entre 4,42 euros por kilo grano de la Comuna (el precio más alto de los últimos cinco años) y 5,45 euros de la Marcona. Fuentes de esta lonja indican que hay movimiento en el mercado ante la incertidumbre que se está creando en relación a los aranceles que pueden presionar el mercado de importación de la almendra americana acelerando el interés comprador nacional. Por otra parte, ya hay varias localidades murcianas como Cartagena o Cieza donde los almendros ya se encuentran en flor.
La Lonja de Córdoba anotó los mayores aumentos, de hasta 20 céntimos de euro, quedando las cotizaciones entre 4,65 euros de la Comuna y 5,15 euros por kilo de grano sobre el almacén del partidor.
Con estas nuevas alzas, los precios alcanzan, por ejemplo en la Comuna, máximos históricos desde que comenza a funcionar esta lonja a finales de agosto de 2020 situándose un +43,52% que hace un año. En el caso de la Guara, las cotizaciones se sitúan un 46,69% más elevadas. Solo la ecológica se sitúa por debajo (-1,90%).
En el caso de la Lonja de Reus se anotaron subidas de entre 5 y 10 céntimos en todas las variedades, cotizando entre 3,20 euros de las Pelonas y 5,15 euros por kilo en grano origen campo de la Marcona.
Mientras en la Lonja de Albacete se anotaron tanto subidas como repeticiones en los precios. Las cotizaciones oscilan entre 4,65 y 5,05 euros por kilo grano.
En esta misma lonja, los pistachos repitieron, salvo en grano que subieron 25 céntimos tanto en el convencional como en el ecológico, cotizando a 17,25 y 18,75 euros, respectivamente.
Por otra parte, en la Lonja del Ebro todas las almendras repitieron, salvo la Largueta que sube 5 céntimos hasta los 4,70 euros por kilo en grano. Fuentes de esta lonja indican que se recogieron repeticiones y un repunte para ajustar más el precio al mercado. La tendencia esta semana ha sido la de repetir los precios, en un mercado tranquilo, con pocas existencias en los almacenes que se colocan ante una demanda activa. También repitieron en la Lonja de Tortosa.
También ha comenzado la floración en California
Las tormentas de principios de la temporada de invierno 2024/25 trajeron importantes precipitaciones al Valle de Sacramento, y algunas áreas hasta alcanzaron récords de precipitaciones diarias. También trajeron abundante nieve en la cuenca norte de Sierra Nevada, mientras que dejaron a las Sierras del sur en déficit. Pese a ello, los productores informan que los suelos de los huertos permanecen bastante secos y aquellos con agua disponible comenzaron a regar en próximos días.
Por otra parte, informan que el desarrollo de los brotes está progresando bien. Los cielos despejados y secos durante la segunda mitad de enero dieron como resultado temperaturas bajas frías por la mañana. Sin embargo, el calor radiante de los cielos despejados y el sol brillante calientan los árboles, acelerando el desarrollo de los brotes.
Los observadores informan que se pueden encontrar algunas flores de la variedad Sonora de floración temprana. Las variedades Nonpareil y Monterey están entrando en la etapa de punta verde, al igual que Independence, una variedad autofértil.
Dependiendo de las temperaturas durante la próxima semana, la primera cantidad significativa de flores debería estar disponible para la polinización.
Los apicultores comenzaron a trasladar colonias al estado durante diciembre y ahora se están trasladando las colmenas a los huertos, un proceso que continuará durante las próximas dos semanas.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.