Se extienden las bajadas en las cotizaciones de los corderos, después de varias semanas de repeticiones para ajustar las cotizaciones a la realidad de los mercados y así ganar competitividad.
El mercado interno sigue algo parado, al igual que el consumo en Europa. En el mercado exterior, tras las declaraciones del rey de Marruecos sobre la cancelación de la Fiesta de Cordero (que se celebra a finales de junio) las exportaciones se han frenado. Las ventas de animales más grandes se han visto paralizadas y han recogido los mayores descensos en las lonjas, ya que son los que se destinan a la exportación de países como Marruecos.
Así, en la Lonja del Ebro se recogieron bajadas generalizadas en las cotizaciones de los corderos, después de siete semanas de repeticiones de precios. La exportación sigue mandando en el mercado y ahora estamos en el ecuador del Ramadán. Las operaciones se van cerrando, pero todavía quedan animales para cargar y los compradores extranjeros saben de esta situación, presionando para bajar los precios. Mientras tanto, el mercado nacional sigue muy apagado, con el añadido que estamos en época de reposición y está entrando más cordero, aunque a un ritmo muy lento.
También en la Lonja de Binéfar bajaron los precios (entre -0,10/-0,07 céntimos). Fuentes de esta lonja señalan que esta semana se empieza a notar las declaraciones del rey e Marruecos de cancelar la celebración debido a la grave sequía que atraviesa el país, lo que ha provocado bajadas en los precios en este país y que se frenaran las exportaciones nacionales ya que el precio es elevado. Por ese motivo baja más el precio del cordero de más peso.
La suspensión de la fiesta del Cordero en Marruecos ha generado incertidumbre en el sector
La Fiesta del Cordero en Marruecos es una de las celebraciones religiosas más importantes del país. Cada año, para esta festividad, Marruecos importa alrededor de 850.000 corderos vivos, de los cuales un 80% proceden de España, unos 680.000. Esta demanda ha convertido a Marruecos en un mercado clave para el sector ovino español, garantizando una fuente de ingresos estable para ganaderos y exportadores.
Por su parte Mercamurcia dejó sin cambios los precios a la espera de ver con mayor claridad el rumbo que toma el comercio, tanto nacional como internacional. Los operadores nacionales deben de buscar y ampliar el destino de sus operaciones en el comercio internacional. Por un lado, hacia Marruecos no se envía en esta última semana ninguna partida de corderos. Por otro lado, Argelia continúa cargando animales en canal y se abre a la posibilidad de hacerlo también en vivo; y comienza tímidamente a reanudarse las operaciones con Francia y Libia, ajustando precios. Pero es insuficiente para que fluya el sector de ovino.
Cotizaciones en la Lonja de Ciudad Real (13/3/25)
Lechazo para sacrificio hasta 11 kgs. 6,30/6,36 -0,30
Cordero lechal de 11,1 a 15 kgs. 6,53/6,59 -0,10
Cordero de 15,1 a 19 kgs. 5,59/5,65 -0,10
Cordero de 19,1 a 23 kgs. 5,16/5,22 -0,12
Cordero de 23,1 a 25 kgs. 5,13/5,19 -0,15
Cordero de 25,1 a 28 kgs. 4,94/5,00 -0,12
Cordero de 28,1 a 34 kgs. 4,60/4,66 -0,12
Cordero de más de 34 kgs. S/C =
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.