Continúa la tendencia alcista en los corderos por la reactivación de la demanda y la poca oferta de animales.
La escasa oferta de ganado sigue presionando el mercado de los corderos y esta semana se registran alzas en todas las categorías del ovino en la Lonja del Ebro, con más fuerza en los animales pequeños que siguen estando muy buscados. Así, en esta lonja, el lechal se queda a unos céntimos de superar los niveles máximos, que habitualmente se alcanzan en las fiestas navideñas por su alta demanda. El consumo nacional se mantiene discreto, pero los ganaderos tienen poca producción y las ventas en vivo están animadas.
El principal motivo, según señalan fuentes de la Lonja de Binéfar, de esta subida es una reactivación de las ventas tanto en zonas turísticas como en las ciudades, con la vuelta de las vacaciones. A este incremento de ventas se une el mercado Europeo, con Francia a la cabeza, que está comprando cordero a pesar de la competencia con el cordero inglés. Y el tercer motivo de esta subida, pero no menos importante, es la poca oferta de cordero en campo y el que hay, es pequeño. En estos momentos, están naciendo corderos en las explotaciones, pero pasará un tiempo antes de su comercialización y se espera un mes con muy poco cordero en campo.
Por su parte, la Lonja de Salamanca ha continuado también esta semana subiendo lechazos y corderos. El incremento esta vez ha sido de 25 céntimos para todas las categorías de lechazos, de 20 para los animales de hasta 28 kilos y de 5 para los corderos de hasta 34 kilos. Las ventas siguen siendo fuertes como consecuencia de las fiestas, a lo que se suma la escasez de animales que hay en el campo. Así, en dicha lonja, los lechazos, –los animales de menos peso siguen siendo los más demandados–, superan los máximos históricos cotizando a 7,62 euros por kilo y un 17% por encima del año pasado.
En la Lonja de Segovia, los corderos extra IGP también cotizan a niveles nunca vistos a 8,45 euros (+11,2% más alto que en 2023).
Por su parte, la Lonja de Ciudad Real anotó un incremento de 15 céntimos de euro en todos los pesos. En el caso de la Lonja Agropecuaria para la Mancha, de Albacete, se recogió un aumento generalizado de 27 céntimos de euro por kilo en todos los pesos.
Mercamurcia, donde los precios subieron hasta 37 céntimos, señala que se considera que no ha aumentado significativamente, a pesar del turismo, el consumo de carne de cordero a nivel nacional. Sin embargo, los operadores de la Mesa de Ovino de Mercamurcia han coincidido en que la cotización de estos animales se ha incrementado, como refleja las ventas de las últimas semanas.
En cuanto al mercado exterior indicar que anda algo revuelto, indican dichas fuentes. A los problemas sanitarios de Grecia y Rumanía, se une ahora que otros mercados internacionales están incrementando las cotizaciones. Las operaciones de exportación, de momento, no son lo suficientemente cuantiosas para justificar el alza de la tablilla de precios. Tan solo lo justifica la escasez de ganado y la especulación en el comercio del sector ovino más allá de nuestras fronteras.
Cotizaciones de los corderos en la Lonja de Ciudad Real (29/8/24)
Lechazo para sacrificio hasta 11 kgs. 6,45/6,51 +0,15
Cordero lechal de 11,1 a 15 kgs. 6,19/6,25 +0,15
Cordero de 15,1 a 19 kgs. 5,28/5,34 +0,15
Cordero de 19,1 a 23 kgs. 4,68/4,74 +0,15
Cordero de 23,1 a 25 kgs. 4,71/4,77 +0,15
Cordero de 25,1 a 28 kgs. 4,58/4,64 +0,15
Cordero de 28,1 a 34 kgs. 4,30/4,36 +0,15
Cordero de más de 34 kgs. S/C =
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.