Las cotizaciones de los animales cebados del porcino de capa blanca siguieron sin variaciones por segunda semana consecutiva.
La presión que venía ejerciendo una intensa actividad de sacrificio, junto con una oferta reducida, parece haberse moderado.
Pese a las repeticiones, los precios que se han incrementado en un 14,30% respecto a su valor anotado a principios de febrero cuando se inició la tendencia alcista. Los pesos medios siguen bajando, lo que confirma la tensión en la oferta, según datos del mercado bretón.
En lechón, cambio de tendencia al bajar su cotización tras un mes de repeticiones, al registarse una menor actividad en los movimientos de animales que podría reducir el ritmo habitual de vaciado de plazas.
Mercados europeos: sin tendencia clara
El precio registrado en el Mercado del Cerdo Francés se mantuvo estable, con una media de 1,793 euros.Todos los lotes encontraron comprador. La tendencia para la semana actual es lógicamente a la baja debido a un día menos de actividad. Sin embargo, los niveles de sacrificio diario compensan esta pérdida. Los pesos, por su parte, retomaron una tendencia claramente alcista.
Sin embargo, los precios de los cerdos de matadero subieron cinco céntimos en Alemania. Según fuentes de AMI a pesar de las cortas semanas de sacrificio, el comercio de cerdos de abasto se desarrolla sin problemas. Las cantidades ofertadas suelen ser incluso escasas y se informa repetidamente de escasez, sobre todo en el sur de Alemania. También se esperan pequeñas cantidades y una demanda predominantemente fuerte durante las próximas semanas.
En consecuencia, el precio se incrementa en 5 céntimos/kg hasta situarse en 2,00 euros/kg de peso de sacrificio. En el sector minorista de alimentación, las campañas publicitarias se centran actualmente en la carne de cerdo, con especial énfasis en los productos de fritura rápida de todo tipo. Sin embargo, también se piden cada vez más pedidos de carne a través del sector de la restauración, ya que hay una mayor necesidad de reponer suministros después de las vacaciones de Semana Santa. Por ello, se están utilizando al máximo las capacidades de los mataderos y salas de despiece para poder suministrar la mayor cantidad posible.
Precios a la baja en los mercados exteriores
En Estados Unidos, el mercado de la carne experimenta un descenso que comenzó la semana anterior. El precio del cerdo, indexado a este valor, sufre el débil dinamismo del consumo interno. En general, la oferta de cerdos sigue siendo abundante, aunque los compradores se muestran reacios a comprometerse. Otro elemento importante: se espera que los aranceles chinos a la carne estadounidense superen el 170%.
En China, la tendencia sigue siendo a la baja, cerrando la semana 15 a 1,816 euros, frente a las 2,198 euros de principios de año. El consumo, aunque todavía por debajo de los niveles habituales para la temporada, está sin embargo aumentando. Cabe señalar que, según los comentarios chinos, el contexto de guerra comercial parece estar beneficiando el comercio interno.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.