Los precios en origen del aceite de oliva se orientaron al alza por el aumento de la demanda, según fuentes de Oleoestepa.
Además, hay una gran preocupación en el sector por las previsiones meteorológicas que estiman pocas o muy escasas lluvias, lo que no son buenas noticias para este mercado ante las negativas consecuencias que pueden provocar en el cultivo que en estos momentos se encuentra a punto de iniciar el periodo de floración. Las altas temperaturas registradas en los últimos días están adelantando la aparición de botones florales en el olivar.
En cuanto a los precios, según dichas fuentes, reputan ligeramente en extra cerrándose operaciones a partir de 5.575 euros (5.550 euros, la semana anterior) y en lampante a 4.800 euros por tonelada (4.750, la anterior). Mientras que el virgen se mantiene sin cambios en torno a 5.100 euros por tonelada.
Las cotizaciones en la mesa de la Lonja de Extremadura del aceite de oliva virgen extra se mantuvieron estables en la última semana, mientras que en las categorías virgen y lampante subieron entre 100 y 50 euros, respectivamente. El extra cotizaba entre 5.200/5.550 euros, el virgen entre 4.900/5.100 euros y el lampante entre 4.600/4.800 euros por tonelada.
Con estos nuevos repuntes, los precios se sitúan un 49,31% más altos que hace un año en extra, un 46% en virgen y un 42,42% en lampante.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 12, que va 20 al 26 de marzo de 2023, hubo comportamientos diferentes dentro de la moderación; cotizaciones a la baja de los aceites de oliva virgen (-0,62 %), orujo crudo (-0,51 %) y extra (-1,25 %). Por otro lado, cotizan al alza el aceite de oliva lampante (0,20 %) y el refinado (0,05 %). Repite cotización el aceite de orujo refinado.
Nuevamente, descienden los medios del girasol, tanto en el caso del refinado convencional (-2,05 %), como en el del alto oleico (-3,58 %). Esta semana, baja el precio medio del aceite de soja (-4,84 %).
Los precios siguen subiendo, según la CE
Por otra parte, según últimos datos de la Comisión Europea, los precios del aceite de oliva virgen extra en España en la semana 11, que va del 13 al 19 de marzo, se situaban a 527,2 euros/100 kilos, lo que supone un aumento del 46,20% frente a los 360,6 euros de la misma semana del año pasado para la campaña 2020/21 y un 91,50% por encima de la campaña 2019/20 cuando cotizaba a 275,3 euros.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular - Cotações.