Las canales de vacuno siguen encadenando nuevas subidas e incluso más fuertes que en semanas anteriores (de hasta nueve céntimos en alguna lonja) ante una oferta de animales que sigue siendo corta frente a una demanda, nacional como de exportación tanto a Europa como a terceros países, que continúa muy activa. Fuentes del sector destacan que el mercado está en “ebullición” ante la escasez de animales tras el hueco dejado por la producción el año pasado.
El consumo interno sigue tirando con tipo de carnes y cortes; mientras que las ventas al exterior continúan muy activas, principalmente hacia Argelia que demanda animales de peso, a lo que hay que añadir la demanda de carne por parte de Marruecos lo que tensiona aún más el mercado.
Fuentes del sector destacan que el mercado está en “ebullición” ante la escasez de animales tras el hueco dejado por la producción el año pasado
Las exportaciones a países europeos, pese a que en estos momentos tenemos el precio más alto en la UE, también se mantienen pero con determinados cortes.
Según fuentes de la Lonja del Ebro, se anotaron nuevos apuntes positivos en las canales de vacuno y en esta ocasión con subidas más fuertes (de hasta 6 céntimos). La demanda se va animando con la llegada del frío y la oferta sigue siendo muy corta, con pocos animales en campo y con pesos cortos.
Mientras el mercado nacional sigue con reticencias a pagar estos precios, con problemas para reflejar estas subidas en el precio al consumidor, la exportación sigue fuerte y demandando animales.
Por su parte, fuentes de la Lonja de Binéfar señalan que el principal motivo para la subida en los precios del vacuno no radica en la falta de oferta, que también, sino en los dos mercados que se están llevando nuestros animales o nuestra carne y que además tienen un precio superior al del mercado nacional y que son, Argelia y Marruecos.
Cabe destacar que la producción está sufriendo para reponer animales en granja, no puede entrar los animales que quieres y además, el precio sube cada semana.
Asimismo, el mercado se complica con respecto a las vacas, que suben de nuevo esta semana en esta lonja (+7 céntimos), incluso las industriales y sin grasa, porque ahora se lleva la hamburguesa 100% carne y con poca grasa.
Cotizaciones del vacuno en la Lonja del Ebro (18/11/24)
Añojos 280/320 ks. E 6,16 +0,06
Añojos 280/320 ks. U 6,09 +0,06
Añojos 280/320 ks. R 5,91 +0,06
Añojos 280/320 ks. O 5,51 +0,06
Añojos 280/320 ks. P 5,31 +0,06
Ternera 180/220 kg.E 6,18 +0,06
Ternera 180/220 kg.U 6,04 +0,06
Ternera 180/220 kg.R 5,88 +0,06
Ternera 180/220 kg.O 5,50 +0,06
Ternera 180/220 kg.P 5,34 +0,06
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.